Lo que nos apasiona de la tradición venezolana, y sobretodo de un repique de tambor, es que cuando suenan los cueros y se menean las faldas, cada parte de nuestro cuerpo nos recuerda que esa manifestación nos pertenece. Pero no porque alguien más lo diga, ni porque nos lo enseñaron así en el colegio, sino porque entendemos que nos encontramos frente a algo que aún lucha por mantenerse puro, algo que vivimos como si no estuviésemos influidos por más nada... es el momento en el que las otras culturas quedan a un lado y vemos nuestro reflejo en aquellos que hacen la tradición.
Por eso, nos duele observar que el tiempo y la globalización han afectado incluso a nuestro pueblo más remoto. La tradición se ha llevado y se ha traído, se ha utilizado para vender, para ganar votos y para representar a una Venezuela que no es ( al menos no, de la forma en la que se muestra)
Luego de pasar por las aulas interiorizamos el impacto y la trascendencia que tiene la comunicación en nuestras vidas. Se nos prendió el bombillo, y decidimos juntar productivamente nuestras dos pasiones.
Lo primero que sabíamos es que no somos las indicadas para hablar en nombre de tal o cual manifestación, porque finalmente no somos quienes las hacemos. Por ello decidimos poner en manos de quienes las viven realmente, la oportunidad de mostrar al mundo la verdadera cara de nuestras riquezas culturales.
Consideramos que en el uso adecuado de Internet y de las posibilidades que este nos ofrece, estaba la respuesta de nuestra inquietud. En la Inteligencia de Colaboración encontramos la oportunidad de promover la participación colectiva de los verdaderos protagonistas para lograr la difusión clara y apegada a la realidad de lo que en esencia, son nuestras manifestaciones.
Seleccionamos la celebración tradicional de San Juan de Curiepe como primer modelo de integración de una comunidad folclórica a la web para la difusión de su fiesta.
Es así como este blog forma parte integral de nuestro proyecto. Es un espacio en donde se articula el eje central de nuestro piloto, en el que mostraremos de una manera sencilla nuestras experiencias tanto en Curiepe, como en la web; con la expectativa de que se convierta en una guía para aquellos que desean repetir el modelo y contribuir a enriquecer nuestra cultura.
Claudia Salazar y Sasha Briceño